

¿Qué es el Coaching?
El coaching es una herramienta de acompañamiento que facilita procesos de transformación personal y profesional. No es terapia, ni mentoría, ni consejo. Es una relación consciente donde el coach acompaña al coachee (la persona que recibe el coaching) a descubrir sus propias respuestas, recursos y posibilidades.
A través de preguntas poderosas, escucha activa y presencia total, el coaching te invita a observarte desde otro lugar, a cuestionar patrones limitantes y a tomar decisiones desde un espacio más alineado contigo mismo.
En esencia, el coaching no te dice qué hacer: te devuelve a ti mismo, a tu sabiduría interior, para que elijas con más claridad, libertad y coherencia. Hay muchos pero muchisimos tipos de Coaching, pero en RespiroFLOW solemos usar
Coaching Evolutivo en RespiroFLOW: El Poder de la Pregunta Consciente
En RespiroFLOW, el coaching no es una técnica más. Es un puente hacia lo esencial.
Aquí, el coaching es una práctica de vanguardia que integra poderosas preguntas con una profunda escucha vibracional. No se trata solo de métodos o modelos—aunque los usamos todos, desde el coaching ontológico hasta el transpersonal—sino del arte de formular preguntas que despiertan, que sacuden, que invitan a salir del piloto automático.
¿Qué sería lo mejor que podría pasar si eliges esto?
¿Y si no lo haces, qué perderías realmente?
¿Qué parte de ti está lista para respirar algo nuevo?
Estas preguntas no son inocentes. Están diseñadas para tocar fibras esenciales, activar zonas dormidas de tu conciencia y acompañarte amorosamente a salir de tu zona de confort.
En el marco de una sesión de respiración consciente, el coaching cumple dos funciones clave:
Preparatoria: para orientar el foco de la sesión y conectar con tu intención más elevada.
Integrativa: para procesar, dar sentido y anclar lo que emergió durante la experiencia respiratoria.
Cada sesión es única. Si el objetivo es profesional, de vida, de liderazgo o de reconexión interior, las preguntas cambian, pero la intención permanece: moverte hacia tu verdad más alineada.
El coaching en RespiroFLOW no busca respuestas rápidas. Busca verdad. Y esa verdad, muchas veces, solo emerge cuando te das permiso de respirar más profundo… y preguntarte lo que nunca te habías preguntado.


Theta Healing® es una técnica poderosa y suave de sanación energética que aborda problemas físicos, emocionales, relacionales, financieros y espirituales. Creada por Vianna Stibal en 1995, esta práctica se basa en acceder al estado theta de las ondas cerebrales, un nivel profundo de relajación donde el subconsciente es más receptivo al cambio. Aunque moderna en su forma actual, Theta Healing tiene raíces en prácticas milenarias utilizadas por sabios, yoguis y sanadores espirituales para realizar curaciones milagrosas y activar el potencial humano.
El estado theta no solo facilita la sanación, sino que también despierta la intuición y reconecta con habilidades que la humanidad ha perdido con el tiempo. A través de esta práctica, nos alineamos con el conocimiento universal y desbloqueamos nuestro potencial como seres divinos. Theta Healing nos invita a evolucionar hacia un nivel superior de conciencia, permitiendo que nuestra alma se reconecte con su esencia verdadera y con la energía creadora del universo.
Theta Healing®
Sanación en ondas Theta






Lo que hace especial a Theta Healing es su capacidad para trabajar directamente con el subconsciente, donde se almacenan creencias limitantes, traumas y patrones que moldean nuestra realidad diaria. Muchas veces, sin darnos cuenta, estas creencias afectan nuestra salud, nuestras relaciones y nuestra capacidad para manifestar nuestros deseos. Theta Healing permite identificar y liberar estos bloqueos, reemplazándolos por creencias positivas que impulsan el bienestar y el crecimiento personal.
En mis sesiones de sanación y crecimiento personal, integro Theta Healing® como una herramienta esencial del proceso. A veces, durante una sesión de respiración consciente o trabajo energético, surge la necesidad de abordar creencias profundas o liberar emociones estancadas. Es en ese momento donde Theta Healing entra en acción, permitiendo una transformación rápida y efectiva a nivel mental, emocional y espiritual. Esta combinación potencia el proceso de sanación y ayuda a desbloquear caminos que parecían intransitables.
el Testeo Muscular (prueba kinesiologica) en ThetaHealing
El testeo muscular, también conocido como kinesiología aplicada, es una herramienta sencilla pero poderosa que se utiliza en ThetaHealing para comunicarse con la mente subconsciente. La idea es que nuestro cuerpo responde de manera diferente cuando estamos en alineación con la verdad, en comparación con cuando sostenemos creencias limitantes o falsas. Al comprobar suavemente la fuerza de un músculo —ya sea a través del balanceo corporal o la resistencia de los dedos— podemos acceder a información que la mente consciente podría no revelar.
En ThetaHealing, el testeo muscular actúa como un “detector de verdades” interno para el alma. Cuando una creencia o afirmación resuena con tu verdad auténtica, el cuerpo muestra una respuesta fuerte. Cuando una creencia es falsa, limitante o ya no te sirve, el cuerpo tiende a debilitarse. Este método proporciona un sistema de retroalimentación de sí/no que permite a los practicantes y a las personas identificar programas subconscientes, bloqueos emocionales o tensiones ocultas. También sirve para confirmar cuándo las nuevas creencias fortalecedoras han sido integradas con éxito a través de las técnicas de ThetaHealing.
Paso a Paso
Ponte de pie con los pies separados al ancho de los hombros. Relaja tu cuerpo, cierra los ojos y respira lentamente. Establece una intención como: “Me permito recibir respuestas claras y precisas.” Es útil beber agua antes de empezar, ya que la deshidratación puede afectar los resultados.
El Test del Balanceo (Método Fácil para Principiantes)
Di una afirmación verdadera como: “Me llamo [tu nombre real].”
Nota cómo tu cuerpo se inclina ligeramente hacia adelante = Sí/Verdadero.
Di una afirmación falsa como: “Me llamo Mickey Mouse.”
Tu cuerpo normalmente se inclinará ligeramente hacia atrás = No/Falso.
Esto establece tu referencia inicial.
Test con los Dedos (Sutil y Discreto)
Forma un círculo con el pulgar y el dedo índice de una mano.
Inserta el dedo índice de la otra mano dentro del aro.
Declara una creencia o pregunta (por ejemplo: “Merezco el éxito”).
Intenta abrir suavemente el aro:
Si el aro permanece fuerte/cerrado → Sí.
Si se abre fácilmente → No.
Usar el Testeo Muscular con ThetaHealing
Ahora puedes explorar creencias como:
“Estoy a salvo.”
“Soy digno de amor.”
“Es posible para mí sanar.”
Cuando una creencia da un resultado débil (No), esa es la señal de que es momento de aplicar ThetaHealing para transformarla. Después de reprogramar en el estado de ondas theta, prueba de nuevo: si ahora da fuerte (Sí), la nueva creencia ha sido integrada.

Técnica de Liberación Emocional (EFT) – Golpecitos para el Equilibrio
Qué es
La Técnica de Liberación Emocional (EFT), también llamada “tapping” o golpeteo, es un método práctico de autoayuda que combina la psicología moderna con los principios ancestrales de la acupresión. Consiste en dar golpecitos suaves con las yemas de los dedos en puntos específicos de los meridianos mientras te enfocas en un pensamiento, emoción o creencia, ayudando a liberar el estrés y recuperar el equilibrio emocional.
Cómo funciona
Identifica el tema a trabajar (emoción, pensamiento, recuerdo o incluso una sensación física).
Configura la intención golpeando el Punto de Karate mientras dices una frase como:
“Aunque me siento ansioso, me acepto profunda y completamente.”Golpetea los puntos en secuencia mientras mantienes el enfoque y repites una “frase recordatoria” corta.
Este proceso actúa en dos niveles:
Fisiológico: El tapping reduce el cortisol y calma el sistema nervioso, enviando una señal de seguridad al cuerpo.
Psicológico: Al combinar los golpecitos con afirmaciones conscientes, se suavizan los bucles negativos, se reconfiguran los desencadenantes emocionales y se abre espacio para nuevas perspectivas.
Puntos Clásicos del EFT
Usa 2–3 dedos, golpeando suavemente entre 5 y 7 veces en cada lugar:
Punto de Karate (KC): Lado de la mano
Ceja (EB): Inicio de la ceja, cerca de la nariz
Lado del Ojo (SE): Esquina externa del ojo, sobre el hueso
Debajo del Ojo (UE): Justo debajo del ojo, en el hueso
Debajo de la Nariz (UN): Entre la nariz y el labio superior
Barbilla (CH): En el pliegue entre el labio inferior y la barbilla
Clavícula (CB): Debajo de la clavícula, un poco hacia los lados
Debajo del Brazo (UA): Aproximadamente 10 cm debajo de la axila (a la altura del sostén)
Coronilla (TH): Parte superior de la cabeza, en el centro
Beneficios
Reduce el estrés, la ansiedad y la sensación de agobio
Libera emociones negativas y creencias limitantes
Puede aliviar tensiones físicas relacionadas con el estrés
Aumenta la confianza, la concentración y la resiliencia
Apoya la sanación, el crecimiento y el bienestar integral
Por qué importa
El EFT es primeros auxilios emocionales que puedes usar en cualquier momento y lugar. A diferencia de los métodos que solo trabajan con la mente, integra cuerpo y mente, ofreciendo una herramienta holística para reiniciar tu estado y recuperar el equilibrio.

The Work de Byron Katie -- Una Puerta a la Paz Interior y la Libertad Mental
“The Work” es mucho más que un método: es una forma de volver a casa en ti mismo. Creado por Byron Katie, este proceso de autoindagación te enseña a cuestionar los pensamientos que te causan sufrimiento —esos juicios, miedos o historias que repetimos una y otra vez— hasta que, suavemente, se disuelven.
Todo comienza con cuatro preguntas simples, pero profundamente poderosas:
¿Es verdad?
¿Puedes saber con absoluta certeza que es verdad?
¿Cómo reaccionas cuando crees ese pensamiento?
¿Quién serías sin ese pensamiento?
Después llega la inversión, una mirada espejo que nos permite descubrir nuevas perspectivas: lo que creíamos sobre los demás o sobre la vida, suele ser un reflejo de algo dentro de nosotros mismos.
✨ El resultado: una mente más clara, un corazón más ligero y una respiración más libre.
Cuando cuestionas tus pensamientos, tu cuerpo también se relaja, tu energía fluye y la vida se vuelve más amable.
En RespiroFLOW, integramos “The Work” como una herramienta de respiración consciente y autoobservación, uniendo mente y cuerpo en un mismo acto de liberación: inhalas conciencia, exhalas ilusión.

La PNL Programación neurolingüística ¿Qué es?
La Programación Neurolingüística (PNL) es un enfoque práctico para entender cómo pensamos, sentimos y actuamos. Nació en los años 70 de la mano de Richard Bandler y John Grinder, quienes estudiaron los patrones mentales y lingüísticos de personas altamente efectivas. La PNL parte de una premisa poderosa: si comprendemos cómo nuestro cerebro codifica la experiencia, podemos reprogramar esas conexiones para lograr resultados más coherentes con lo que deseamos.
Reprogramar para evolucionar
Cada pensamiento, emoción y conducta sigue una estructura. La PNL nos enseña a identificar esas estructuras internas y transformarlas conscientemente. A través del lenguaje, la visualización, la respiración y técnicas de anclaje, podemos reemplazar patrones limitantes por nuevos modelos mentales que promuevan seguridad, enfoque y bienestar.
Aplicaciones en la vida diaria
La PNL se aplica en coaching, liderazgo, comunicación, terapia y desarrollo personal. Permite mejorar la manera en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás, potenciando la empatía, la claridad y la capacidad de resolver conflictos. En el contexto de RespiroFLOW, la PNL se integra como una herramienta de autoconciencia que complementa el trabajo corporal y respiratorio para alcanzar una transformación integral.
Tu mente como aliada
No se trata de “cambiar quién eres”, sino de liberar tu potencial dormido. Con la PNL aprendes a conversar con tu subconsciente, a dirigir tu atención con intención y a construir una mentalidad que te impulse, no que te frene. Cuando cambias tu diálogo interno, cambias tu energía… y con ello, toda tu realidad.
